Este valioso trabajo llevaba tiempo circulando informal y digitalmente aquí, a lo largo de casi una década después de haber sido entrgado por Jeffrey Sachs al Estadoparaguayo, que se lo habia solicitado bajo la fugaz administración del Presidente Federico Franco (2012-2013). El doctor Sachs, para investigarlo y redactarlo (desde la economía política de la hidroelectricidad, en pespectiva ambiental sostenible), didrigió a un equipo multidiciplinario de mentes brillantes de a Universidad de Columbia(NY,EUA). También aspira a contribuir a la formación del criterio público paraguayo acerca del principal desafío internacional que tiene pendiente nuestra república (Una herencia del Tratado de 1973), el de recuperar, por medios políticos-diplomáticos, la pérdida soberanía Nacional en la hidroelectrica "binacional".